Apple Vision Pro

El lanzamiento de las innovadoras gafas de Apple está redefiniendo los estándares de la tecnología de RV, marcando el inicio de una nueva era en la inmersión digital y la interacción humana con los entornos virtuales.

2/18/2024

La industria de la realidad virtual (RV) está presenciando una transformación significativa con el lanzamiento de las gafas Apple Vision Pro. El pasado 2 de febrero vio la luz este nuevo dispositivo que, si bien no supone una gran innovación formal respecto de sus competidores, aporta un gran avance en el contenido técnico interno. No solo redefine la experiencia del usuario en entornos virtuales, sino que también establece nuevos estándares en términos de tecnología y aplicabilidad. A continuación, examinaremos detenidamente las características y novedades más importantes de las gafas Apple Vision Pro, intentando averiguar si realmente suponen un antes y un después.

Características y novedades de Apple Vision Pro

Las gafas Apple Vision Pro se distinguen por una serie de innovaciones tecnológicas y mejoras de diseño que las posicionan a la vanguardia de la industria de la realidad virtual. Entre sus características más destacadas se incluyen:

Resolución y Calidad de Imagen: con una resolución sin precedentes, Apple Vision Pro ofrece una experiencia visual inmersiva de alta definición. La calidad de la imagen supera con creces a los modelos de la competencia y a la mayoría de los competidores, gracias a su avanzada tecnología de pantalla. El dispositivo cuenta con un sistema de visualización de ultra-alta resolución que incorpora 23 millones de pixeles a través de dos pantallas micro-OLED, lo que garantiza una calidad de imagen excepcional, superior incluso a la de un televisor 4K para cada ojo. Esta tecnología, junto con lentes catadióptricos personalizados, proporciona una nitidez y claridad increíbles, permitiendo incluso que los usuarios con necesidades de corrección visual utilicen inserciones ópticas de ZEISS para asegurar la fidelidad visual y la precisión del seguimiento ocular​​.

Campo de visión ampliado, inmersión total: una de las limitaciones comunes de los dispositivos de VR es el campo de visión restringido. Apple Vision Pro aborda este problema al ofrecer un campo de visión significativamente más amplio, lo que permite una experiencia más envolvente y natural. Este dispositivo representa un avance significativo en la tecnología de realidad mixta, combinando innovaciones de hardware y software para crear experiencias completamente inmersivas.

Además, las Apple Vision Pro cuentan con un total de 12 cámaras, un sensor LiDAR, un proyector de profundidad y seis micrófonos, lo que facilita una amplia gama de experiencias de realidad aumentada y seguimiento preciso de manos sin necesidad de controladores físicos torpes. El dispositivo utiliza la renderización foveal, un método que solo renderiza en alta resolución la pequeña región de la pantalla que los ojos están mirando directamente, liberando recursos de GPU para un mejor rendimiento​​.

Experiencia sonora revolucionaria: un sistema de audio espacial avanzado crea la sensación de que los sonidos provienen del entorno alrededor del usuario. Cuenta con una matriz de seis micrófonos con formación de haces direccionales y soporte para una conexión ultra-baja latencia H2-a-H2 con los AirPods Pro de segunda generación. Los formatos de reproducción de audio incluyen AAC, MP3, Apple Lossless, FLAC, Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos, mientras que los formatos de reproducción de video son compatibles con HEVC, MV-HEVC, H.264, HDR con Dolby Vision, HDR10 y HLG​​. La inmersión visual quedará potenciada con una experiencia sonora nunca vivida con un dispositivo similar, lo que nos permitirá sumergirnos en la experiencia virtual de una manera total.

Software de vanguardia: el dispositivo está diseñado para ofrecer un rendimiento informático fenomenal en un factor de forma portátil y usable, gracias a la integración del chip de Apple silicon. El sistema emplea una arquitectura de doble chip única, incluyendo el M2 para un rendimiento autónomo sin paralelo y el nuevo chip R1, que procesa la entrada de 12 cámaras, cinco sensores y seis micrófonos. Esto asegura que el contenido se sienta como si estuviera apareciendo justo frente a los ojos del usuario en tiempo real. El chip R1 transmite nuevas imágenes a las pantallas en 12 milisegundos, lo que es 8 veces más rápido que el parpadeo de un ojo​​.

A esto se suma que, en términos de duración de la batería, las gafas ofrecen hasta 2 horas de uso general y hasta 2.5 horas de visualización de video, con la capacidad de usar el dispositivo mientras se carga la batería​.

Interfaz y diseño general: la interfaz de usuario de las gafas es revolucionaria y muy intuitiva, incorporando control por gestos y comandos de voz, lo que facilita la navegación y el control sin necesidad de dispositivos adicionales. Esto es algo completamente novedoso y muy importante para hacer de la experiencia de usar este tipo de dispositivo algo cómodo y sencillo. Además, el diseño exterior es muy ergonómico y ofrece comodidad durante periodos prolongados de uso. Los materiales son realmente ligeros y ajustables, lo que reduce la fatiga y mejora la experiencia del usuario.

¿Por qué elegir las gafas de Apple?

Apple Vision Pro llega al mercado en un momento en el que este tipo de tecnología está consolidada con multitud de dispositivos de una alta calidad. En líneas generales, existen dos campos de desarrollo fundamentales: el área del Gaming y el mundo generalista. En el terreno de los videojuegos, todos los modelos de las marcas HTC Vive, Valve Index y Sony PlayStation VR2 despuntan como los más interesantes. Sin intención de realizar un análisis más riguroso sobre este tipo de dispositivos, los anteriores modelos se desmarcan como los más atractivos para los amantes de los softwares de entretenimiento en 3D.

Por otro lado, los dispositivos autónomos parece que ganan terreno en un ámbito más generalista donde el cliente no solo busca entretenimiento jugando a videojuegos, si no que está interesado en contar con unas gafas 3D que le puedan ayudar como herramienta en multitud de campos y actividades del día a día. En este sentido, hasta ahora Meta se mostraba como la empresa líder en gafas de realidad virtual con su exclusivo modelo Meta Quest Pro y su última novedad, las Meta Quest 3. Además de lo anterior, desde China llegaban al mercado las gafas PICO, en todos sus modelos, sobre todo las PICO 4, que se mostraban como las competidoras directas de Meta.

El anterior contexto tecnológico se ha visto asaltado por las gafas de Apple, el pasado 2 de febrero. Y es que, tras su lanzamiento, la industria de la Realidad Virtual se ha visto sacudida de una forma espectacular ya que las nuevas Apple Vision Pro parece que suponen un significativo avance, en este sentido, ya que, al compararlas con dispositivos de realidad virtual de otros fabricantes, es evidente que Apple ha hecho hincapié no solo en la calidad de la imagen y la comodidad sino también en la integración del ecosistema y la facilidad de uso, así como en su enfoque en una experiencia de usuario holística y una tecnología muy avanzada.

Sin duda, una de las mayores novedades que aportan las gafas de Apple es la interfaz de usuario, realmente intuitiva, y el campo de visión ampliado, aspectos en los que Apple ha logrado avances significativos. La empresa ha hecho hincapié en crear un producto que combina perfectamente la Realidad Virtual con la Realidad Aumentada, lo que ofrece una inmersión espectacular cada vez que se usan las gafas. Este hecho, el potenciar la Realidad Mixta (Virtual + Aumentada), desde luego es un avance clave para que el mundo de la Realidad Virtual sea realmente acogido por el grueso de la población, ya que facilita una inmersión espectacular en el mundo virtual pero, paradójicamente, nos permite estar muy presentes en la realidad física que nos rodea y que, en muchas ocasiones, puede resultar un peligro cuando llevamos las gafas puestas.

Influencia en el futuro de la Realidad Virtual

La entrada de Apple en el mercado de la realidad virtual con las Vision Pro tiene el potencial de catalizar cambios significativos en la industria. Primero, se espera que establezca nuevos estándares de calidad y experiencia del usuario, impulsando a otros fabricantes a innovar y mejorar sus propios dispositivos.

Además, la integración del ecosistema de Apple podría promover una mayor adopción de la realidad virtual en aplicaciones cotidianas, desde el entretenimiento y la educación hasta el trabajo colaborativo y la telemedicina. Esto podría acelerar la adopción de la RV en el mainstream y expandir su aplicabilidad a nuevos campos y industrias.

Apple Vision Pro podría ser un catalizador para el desarrollo de contenido de realidad virtual de alta calidad. Con las capacidades avanzadas del dispositivo, los desarrolladores están incentivados a crear experiencias más ricas y envolventes, lo que enriquecería el ecosistema de contenido de VR y atraería a una audiencia más amplia. Sin duda, estas nuevas gafas 3D representan un hito importante en el desarrollo de la tecnología de realidad virtual. Con sus innovaciones en la inmersión digital, las sensaciones aportadas, calidad de imagen, sonido, interfaz de usuario, y diseño ergonómico, junto con la integración del ecosistema de Apple, este dispositivo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también establece un nuevo estándar en la industria. Mirando hacia el futuro, es probable que las Vision Pro influyan significativamente en la dirección del desarrollo tecnológico y la adopción de la realidad virtual, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos campos.

Mientras la competencia se adapta y responde a estos avances, podemos esperar ver un impulso renovado hacia la innovación en el espacio de la realidad virtual, marcando el comienzo de una nueva era en la inmersión digital. Si bien el dispositivo aun es caro y tiene que aterrizar en muchos más países, este dispositivo representa un paso significativo hacia adelante en la computación espacial, ofreciendo experiencias nuevas y extraordinarias tanto en el trabajo como en el hogar, al cambiar la forma en que los usuarios interactúan con sus aplicaciones favoritas y disfrutan de contenido de entretenimiento.