5 Tours Virtuales que te dejarán sin aliento

Los tours virtuales, gemelos digitales, renders 3D... son herramientas que nos permiten visitar de manera completamente interactiva e inmersiva espacios increíbles que, de otra manera, nunca podríamos conocer. Pero, además de esto, estas tecnologías son un grandísimo avance y una gran ayuda en diferentes áreas de conocimiento, creación y desarrollo.

8/2/2024

La tecnología de la Realidad Virtual y los Gemelos Digitales ha revolucionado la manera en que experimentamos y percibimos el mundo. Esta herramienta ha revolucionado la forma en que interactuamos con el entorno, permitiendo a cualquier persona experimentar una situación verdaderamente inmersiva y detallada en un espacio cualquiera, con un simple teléfono móvil.

Los tours virtuales utilizan imágenes y videos captados con cámaras de 360 grados, que ofrecen una vista panorámica y envolvente de lugares específicos. Posteriormente, un software especializado y con la ayuda de I.A., recrea a la perfección esos espacios captados en 360, para formar un entorno tridimensional que es una réplica exacta del espacio captado. Es entonces cuando el usuario puede interactuar y pasear por dicho espacio, pudiendo, así, explorar sitios históricos, museos, entornos naturales, etc. como si estuviera físicamente presente.

Por otro lado, los gemelos digitales son réplicas virtuales de objetos físicos, construcciones o incluso ciudades enteras. Utilizan datos capturados a través de escaneos láser, drones y cámaras de alta resolución para crear modelos 3D precisos de dichos entornos. Estos gemelos digitales se pueden manipular en tiempo real para simulaciones, análisis y planificación. Si los tours virtuales recrean a la perfección un entorno “de interior”, detallado, minucioso, etc. el Gemelo Digital se encarga de recrear con exactitud informática un entorno mucho más grande, “de exterior”, etc. Imaginemos la reproducción de una gran ciudad, digamos que el Gemelo Digital es el continente (“maqueta”, edificios, etc.) y el Tour Virtual el contenido (detalles, interiores de edificios, etc.).

Los beneficios de estas tecnologías son enormes. Permiten el acceso a lugares remotos o inaccesibles, preservan sitios históricos al reducir el desgaste físico por el turismo, y ofrecen herramientas educativas avanzadas. Además, facilitan la planificación y gestión urbana, mejoran la eficiencia en la construcción y permiten simulaciones precisas para la toma de decisiones, ahorrando tiempo y costes, en gran medida. A continuación, presentamos cinco casos de éxito en los que los tours virtuales, gemelos digitales y renders 3D han dejado una marca significativa en diversas industrias alrededor del mundo.

1. El Museo del Louvre - París, Francia

El Museo del Louvre, uno de los museos más famosos del mundo, lanzó un tour virtual que permite a los visitantes explorar sus vastas colecciones desde cualquier parte del mundo. Este tour incluye vistas detalladas de algunas de sus obras más icónicas, como la Mona Lisa y la Venus de Milo. La experiencia es interactiva, permitiendo a los usuarios acercarse a las obras de arte y obtener información detallada sobre ellas con un solo clic. Este proyecto no solo ha aumentado el alcance global del museo, sino que también ha proporcionado acceso a personas que no pueden visitarlo físicamente.

https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne

2. Gemelo Digital de Singapur

Singapur ha creado uno de los gemelos digitales más avanzados del mundo: Virtual Singapore. Este proyecto es una réplica digital en 3D de la ciudad-estado que se utiliza para la planificación urbana y la gestión de infraestructuras. Los planificadores urbanos utilizan esta herramienta para simular y analizar el impacto de nuevas construcciones, eventos y políticas en la ciudad. Además, Virtual Singapore ayuda a mejorar la eficiencia de los servicios públicos y a prever y mitigar desastres naturales, demostrando ser un recurso invaluable para el desarrollo sostenible y la resiliencia urbana.

3. Tour virtual de Machu Picchu - Perú

Machu Picchu, la antigua ciudad inca ubicada en las montañas de Perú, es una maravilla arqueológica que ha sido recreada en un impresionante tour virtual. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Google Arts & Culture, permite a los usuarios explorar las ruinas con vistas panorámicas en 360 grados. Los visitantes virtuales pueden caminar por los caminos históricos, visitar los templos y conocer la historia y cultura inca a través de una experiencia educativa interactiva. Este tour ha hecho que Machu Picchu sea accesible para todos, preservando al mismo tiempo el sitio histórico de la afluencia masiva de turistas.

https://machupicchuvirtual.com/es/

4. Tour virtual del Gran Cañón – EE.UU.

El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. ha creado un tour virtual del Gran Cañón que ofrece una experiencia inmersiva y educativa impresionante. Utilizando imágenes en alta resolución y datos geoespaciales, los usuarios pueden explorar diferentes partes del parque, desde el borde hasta el río Colorado. Este tour incluye narraciones informativas sobre la geología, la flora y la fauna del área, así como la historia de las tribus nativas americanas que habitan la región. El tour virtual del Gran Cañón no solo proporciona acceso a uno de los lugares naturales más espectaculares del mundo, sino que también promueve la conservación al reducir la necesidad de viajes físicos.

https://www.nps.gov/grca/learn/photosmultimedia/virtualtour.htm

5. Render 3D de la catedral de Notre-Dame - París, Francia

Tras el devastador incendio en 2019, la Catedral de Notre-Dame en París ha sido objeto de un ambicioso proyecto de reconstrucción, que incluye el uso de renders 3D detallados. Estos renders, creados a partir de escaneos láser y fotografías antes del incendio, están siendo utilizados para planificar y guiar la restauración del edificio histórico. Además, un tour virtual basado en estos modelos 3D permite a los usuarios explorar la catedral tal como era antes del incendio. Este proyecto no solo ha ayudado a preservar la memoria de Notre-Dame, sino que también ha generado apoyo y financiación para su reconstrucción a través de una conexión emocional y educativa con el público global.

Conclusión

Los tours virtuales, los gemelos digitales y los renders 3D han abierto nuevas posibilidades para la exploración y la conservación. Desde museos y sitios históricos hasta ciudades enteras y maravillas naturales, estas tecnologías permiten a las personas experimentar y aprender sobre lugares que de otro modo serían inaccesibles para muchos. Revívelo360 puede inspirarse en estos ejemplos para crear experiencias igualmente impactantes y memorables, utilizando la tecnología para conectar a las personas con el mundo de maneras innovadoras y significativas.